Recopilación de unos ocho meses, de poco en poco espacio, sin tiempo
Con mi sincero agradecimiento a:
Soliloquios
Que
"Yo", puede estar libre del desorden?
Alta va la
luna que se lleva muertos.
El cielo me
hace cerrar sordos los ojos.
El pozo,
eriza el reflejo de su recuerdo.
Se lo que
soy,
y aun así
quiero ser poeta,
desgranar
versos,
desangrar
conciencias.
Sé que se me
pierden las letras,
en tu tiempo…
Sin ser.
Qué difícil
es amarse a uno mismo.
En el tiempo
de los egos,
de dioses
peleándose entre sí,
de héroes
buscando ser eternos...
Como
siempre.
Me lleve el
mar al tronar de sus olas,
me llame alguna
silueta de la luna...
Volveré de
buena mañana.
La libertad,
nunca es de pensamiento.
El amor se
manifiesta, con las caretas del teatro de la vida.
Murió feliz
escuchándose, sentado en su butaca.
La ley de
todas las causas, busca respuestas, las loas, las vagas declamaciones, vanas,
no sirven a sus épicos poemas.
Son tantos
los hilos que llevan el pulso de la rienda de un destino incierto, que mi
eternidad intenta desenredarlos... ordenarlos...mañana
Cada vez más
libres, cada vez más desordenados, cada vez que nos miramos, renovamos
esperanzas, las perdemos y esperamos su reflejo. Mañana.
Son tantos
los días, tan pocas las noches, que la luna se parte en pedazos de espuma de
mareas, en siluetas cosidas a nuestros zapatos.
Coherente,
es la palabra que buscaba para mi epitafio.
Cuando doblo
mi cuaderno para guardarlo en su rincón, mi ultima página se pierde entre los
olvidos de mis mejores recuerdos.
Nunca he
sido capaz de cumplir con mi deber, vivo por obligación en las vidas de otros,
sin que se den cuenta. #confesion
libre de pecado.
Dejaré que
el tiempo corrompa solo mi piel, así vengaré el corazón de mis hijos, las almas
perdidas de mis padres.
Algún día
conseguiremos que la sangre sea incolora, inodora e insípida, y nos
desangraremos, insensibles ya al dolor de otras muertes.
Preguntas
absurdas que agolpaban diferencias, inundaban mi cerebro de respuestas obvias, cegándolo,
robándole la escucha de su silencio.
Otras
respuestas, las no pedidas, se adueñaban de mis dedos de escribir, mis ojos
leían aquí y allá sin sentido, perdidos en miradas planas.
Necesitaba
un enemigo para salir de aquella cárcel de autocomplacencia, una idea que
revolviese mi conciencia y la hallé mirándome al espejo
Con la
mirada fija en el reflejo de mi horizonte, vi las pupilas de los ojos que más
quiero, rodeados de otros muchos llenos de esperanzas.
Mi
encarcelado cerebro escapó con la ayuda de mis seis sentidos de su cómodo bucle
y empezó a pensar en el sentido de preguntas y respuestas
Olvidada la
vanidad de todos los yos que se atrapaban entre las mejores respuestas a
preguntas equivocadas. Decidí opinar por escrito Pensar
Pensar fue
todo un descubrimiento, doloroso, lento, sacrificado, pero me enseño a elegir
las preguntas de todas las miradas de mi espejo.
Cuando la
obviedad de la línea de una vida rompió sus fronteras de prejuicios, aprendí
que debo ser mi enemigo para cambiar de preguntas.
Soy mi
enemigo desde que me busco en silencio preguntas sin respuesta Soy mi enemigo
para cambiar lo que no quiero ser, para ser libre de mi
No quiero
que mi epitafio sea tan obvio como la respuesta a una pregunta no pedida,
prefiero una pregunta sin respuesta.
Esto que te
escribo casi como una carta, puede ser una disculpa en caso de que compartas
conmigo su sentido, si no, es solo un malentendido.
[Regalo,
regalo letras] Voceaba intentando acercar clientes a la alejada tienda de su
Maestro en la Gran Feria Universal de Poemas y Cartas.
El
conocimiento reside en las personas, no se crea ni se destruye, la experiencia
reflexiva es inútil sino encuentra canales de comunicación.
La
experiencia compartida, asienta o descarta la base de conocimiento que
sustenta, principios, prejuicios y vanidades.
El fenómeno
de la creación, no nace del conocimiento, emana del re-conocimiento de la
imperfección y de la búsqueda de lo des-conocido.
La
participación en una idea colectiva, depende de la disposición del individuo a
despojarse de su conocimiento reflexivo desinteresadamente
Cruzar
letras, es pintar las ideas de otro/a, hacerlas tuyas.
Entre la voz
épica de Neruda, la aleccionadora de Benedetti, la sosegada de Borges, la que
suena nostálgica en tantos ilustres, esta la mía.
Cruzar
letras... es recitar a dos, a cuatro o a un número infinito, de voces y de
manos. El resto es reflexión baldía., miradas perdidas...
Las
palabras: Economía, Bien y Común, en todas sus acepciones fonéticas, se
procesan en los mismos, distintos lugares de nuestros cerebros.
Fruto de la evolución,
identificamos conocimientos clave, asociados la actividad diaria de nuestro
cerebro, a medida que los necesitamos.
Me niego a
ser rehén de una eternidad desbocada en cuatro o cinco segundos, sin miradas
cara a cara, que rija los destinos de mis hijos.
Opinar sobre
lo desconocido puede parecer osado, pero dejar que opinen solo los sabios, es
de necios
Dios es solo
una palabra, trasmitida en todos los idiomas y culturas de la historia, creada
para esquivar el olvido eterno.
Dialéctica,
como el atún rojo, es una palabra en extinción, con poco tiempo, el queda
atrapado en una sonrisa entre dientes artificiales.
Tenemos la
obligación, de plantearnos nuevas preguntas sin respuesta, solo así aquellas
irresolubles irán encajando poco a poco. Verso a v..
Que poco
tiempo nos podemos dedicar para mirarnos a los ojos, para reconocernos. Esta
vida atropellada, no nos deja saber quiénes somos.
Eran casi
más de dos en un reflejo, multitud de pensamientos compartidos, magia en una
idea común. El olvido de cada día, acallo su brillo.
Para que
deje de manar sangre por nuestros ríos. Que estamos dispuestos a derramar,
defendiendo nuestros arroyos?
Solo tengo
un libro en las distintas estanterías de mi vida, almacenados de arriba abajo,,
aprendo al recordarlos,... aromas,, vocabularios.
Vino a verle
la muerte, envuelta en una caricia,
cabalgando
en la promesa, de un recitar a medias.
Versos
anónimos.
Vino el
verdugo de los tiempos,
anunciando
una eternidad sin poesía,
y las almas
compraban versos,
para acallar
sus conciencias.
La voz, esa
combinación de sentidos, no necesita melodías ni altavoces, solo necesita
tiempo para recitar, a unos oídos.
Hay tanto
que cambiar en los espejos, que ya no sabemos dónde guardamos sus reflejos…
Eruditos:
Dejad de lado reflexiones y grandes citas y recorred la distancia que os separa
de vuestra ignorancia común. Olvidad la eternidad
Mis vidas:
Una en la
que se que me faltara tiempo para aprender, otra en la que aprendo sobre la
marcha y otra en la aparento saberlo todo.
Si solo
existiese un yo en el universo, creo que sería capaz de entenderlo, aún así,
buscaría la manera de iniciar un debate o una discusión
Para
convertirnos en verso, debemos ser letras escritas a un cerebro liberado de su
cuerpo, de su universo. Debemos ser todos iguales.
Cuando el
poeta se enfrenta a su lado del espejo, deja jirones de su alma.
El futuro de
la humanidad, será vegetariano, o no será. Mi problema es que todavía soy
carnívoro. Mi consuelo, mi poco futuro.
No pretendo
que me entiendas, como tú exijo poca lectura y mucho tiempo perdido.
A veces uno
nunca sabe porque persigue preguntas, en vez de abrazar respuestas.
Diálogos
Borges, Jorge Luis @BorgesJorgeL De esa correcta aplicación de la ley de causalidad, se sigue que el menor de los hechos, presupone el inconcebible universo...
De un solo
verso,
de la
minúscula parte que lo concibió,
de un pobre
sonido...
Nació la
causa que buscamos.
Para que sea
ley.
Pauline Le Roy @MGpoesia Y cuando de
tu alma puedas botar láminas de oro, vendrán a ti insospechadas vivencias. https://soundcloud.com/pauline-le-roy/ventana-abierta-con-su-mano …
habla tu
voz, siente el tacto del olor de ojos, a la luz de la mirada de una sonrisa, en
el brillo del humo, de la llama de una vela
Borges, Jorge Luis @BorgesJorgeL Conozco
cosas que casi nadie conoce, pero ignoro las que todo el mundo conoce.
Soy tan
ignorante como cualquiera.
Borges, Jorge Luis @BorgesJorgeL No
puedo lamentar la perdición de un amor o de una amistad sin meditar que sólo se
pierde lo que realmente no se ha tenido
Deje de
lamentar hace tanto, que ya no te espero.
Prosa Poetica @prosetica Mi autor
cumple cincuenta mañana, esta muy afectado, no sé como consolarle, para que me
deje vivir, desde mañana hasta sus sesenta.
Tu yo sabemos, que nos
guardará algún espacio, en el tiempo que le dejan sus soliloquios.
Tu y yo
sabemos lo que somos, en este acto de esta obra de teatro.
Agustín Márquez @amaguses Hoy frente a
ti me sentí espejo
Mantén la
mirada en ese reflejo, quizá venga de más allá de los mapas de tu mente. Quizá
no se escape en una mirada.
Fred M. @morganfredman Tenía
siempre a mano una queja mayor, más grave. Una guardada para minimizar las de
otros. Una que sólo exponía cuando alguien más lo hacía.
Era solo
dolor prestado y aún así cobraba intereses.
Sonja @lsilenciosa Me duele esa
lluvia que cae sobre los seres como aguja
Aguja que
parte la carne, que cose su sangre, clavada en la memoria de cualquier corazón,
angustia que engarza ecos de perlas
Agustín Márquez @amaguses Es normal
que nos sintamos vacíos, somos un 90% de nada.
De hecho es
muy saludable saber, que todavía nos queda espacio.
Agustín Márquez @amaguses Hay personas
con las que hablar es como escribir con tinta invisible
Los
susurros, a veces, no encuentran el camino correcto en su recorrido por las
orejas, para llegar al oído.
Sonja @lsilenciosa "El poeta
finge en tanto finge que el dolor de amor no le transforma el alma"
Quien regala
su alma en versos, se busca en ambos lados del espejo.
Sonja @lsilenciosa "El poeta
ama igual a todos pero tiene el don de saberlo"
Desespera en
la esperanza, de compartir ese amor.
Borges, Jorge Luis @BorgesJorgeL ¿De qué Adán
anterior al paraíso, de qué divinidad indescifrable somos los hombres un espejo
roto? #Beppo #LaCifra
Yo, desordenado@yodesordenado @borgesjorgel
De ese al
que la culpa le hace esquivar el reflejo de su propia mirada.
Coloquios
Borges, Jorge Luis @BorgesJorgeL De esa
correcta aplicación de la ley de causalidad se sigue que el menor de los hechos
presupone el inconcebible universo...
Siris @EstudiosSiris @BorgesJorgeL
En ese universo amado Borges, la honorífica Cristina culta y reflejo de ti,
obtiene Siete dieces y un ocho. Seré libre en ti.
Libre en ti seré, cuando
me recites tus versos en honor de tu público, siete veces y un ocho, como
entonces.
Vives en mis
sueños para seguir existiendo en mis mañanas.
Vives en mis
sueños para seguir existiendo en mis mañanas."// Presa de tu mirada.
Me encadenas
a seguir el vuelo de tus letras,
tan #presasdetumirada.
Eres el mayor de los escribas, guardando voces parejas en mundos desorbitados.
ResponderEliminarSeria con gusto aprendiz eterno de tu escriba. En aquella hora en la que el orbe se detuvo, entre cuatro gatos, le escuche de tus ojos, que intercambiaba con otros reinos, libros de horas de pocas letras.
EliminarCada vez mas desordenado, fuera ya de todo mi tiempo, casi sin espacio, dialogo contigo después de tanto tiempo.
Leer las anotaciones de esos manuscritos, esas ideas para versos, de escribas de otros reinos, mas allá de los mapas, a veces pienso que son solo sueños, de un aprendiz demasiado tardío.
Tus letras, tus puntos y comas, las imágenes que tu pluma roba al viento, tu rojo, tu río violeta, tu luz, tu voz baja y a veces andante, tu azotea, el arco iris de tu paleta, tu cometa....
Hay un escriba en el mejor de los orbes, participar en sus coloquios de entremapas, en diálogos que ahorran a las horas, arrobas de sinceridad propia.
Tara, reflejos en un espejo, tan solo somos reflejos, de miradas perdidas, cada vez mas solas, con menos tiempo, para ocuparnos en crear nuevos mundos, sin orbe.
Te debo tantas miradas, que a veces olvido, cuando te escribía tanto, que mis letras no me dejaban verte.
Tu voz es la que espero siempre, tus diálogos, me hacen sentir esperanza, para seguir siendo siempre aprendiz, de las horas del libro, del tu escriba.
En cada palabra va lo mejor de nosotros, lo más increíble de nuestras horas de ensueño. Los espejos nos separan hasta hacernos tocar por dentro. Sin tus horas las mías seguirían perdidas, entre el desorden y el caos de un infinito apagado. De esta manera, a trancas y a locas, descargamos raciones sanadoras para aplacar la fiera que llevamos dentro; y tejemos un tiempo que dejó de ser nuestro mucho antes de intentar describir el azul.
Eliminar“Eran casi más de dos en un reflejo, multitud de pensamientos compartidos, magia en una idea común.”
Todavía llevo en la retina, el café, la mesa, tu semblante. El asombro desinhibido de un encuentro en aquel callejón quemado de sol, una tarde de junio. Busco en el calendario la muesca de ese rato pasado contigo sabiendo que el diálogo se transcribe al pensarte.
Dos no escriben si uno no quiere, le dijo el papel al lápiz. Quizá eso hemos sido, papel y lápiz. Muchas gracias por compartir y por hacer de todo esto algo divertido e ingenioso.
ResponderEliminar